Ir al contenido principal

Comunicación serial

COMUNICACIÓN SERIE ENTRE PIC Y MATLAB, PROGRAMACIÓN PIC EN PIC C COMPILER

Puerto virtual
Para trabajar con un puerto virtual va a necesitar el software disponible aquí...  Se han añadido ya un par de puertos virtuales.


Configuración del Virtual Terminal en Proteus

Configuración del COMPIM




PROGRAMACIÓN DE MATLAB

A continuación se presenta la programación  para establecer la comunicación serial

SerPIC = serial('COM4');
set(SerPIC,'BaudRate',9600);
set(SerPIC,'DataBits',8);
set(SerPIC,'Parity','none');
set(SerPIC,'StopBits',1);
set(SerPIC,'FlowControl','none');
Instrucción para abrir el puerto serie
fopen(SerPIC);
Instrucción para enviar un dato por el puerto serie
fprintf(SerPIC,'%s','1')
Programación para cerrar el puerto serie.
fclose(SerPIC);

delete(SerPIC)

clear SerPIC
clc


PROGRAMACIÓN DEL PIC 18F4550 con CCS  C

//comunicacion Serie PIC-PIC
//Pic 2 recibe informacion del pic 1 (numeros del 1 al 9)

#include <18f4550.h>
#fuses xt,nowdt
#use delay(clock=4000000)
#include <lcd.c>

#byte trisa=0xf92
#byte porta=0xf80
//#byte 
#use RS232(baud=9600,xmit=pin_c6,rcv=pin_c7,bits=8)

char valor;

#INT_RDA
RDA_isr()
{
   valor=getchar();
}
//programa principal
void main()
{
   bit_clear(trisa,0);
   lcd_init();
   enable_interrupts(INT_RDA);
   enable_interrupts(GLOBAL);
   
   while(True)
   {
   lcd_gotoxy(1,1);
   printf(lcd_putc,"\f Recibe = %1c",valor);
   delay_ms(500);
   }
}




ESQUEMA DE CONEXIÓN EN PROTEUS




COMUNICACIÓN SERIE ENTRE PIC Y LABVIEW PROGRAMACIÓN PIC EN MICROCODE
Comunicación serial para adquisición de temperatura: PC (Labview)-PIC

Mayor información en el libro: Microcontroladores PIC, programación en BASIC.
Autor: Carlos Reyes

Entradas populares de este blog

INICIOS DE LA INGENIERÍA MECATRÓNICA - HISTORIA

MECATRÓNICA Mecatrónica es la integración sinérgica de la mecánica, la electrónica, el control y los sistemas computacionales, gracias a lo cual es posible la solución de problemas de la industria y la sociedad. ANTECEDENTES HISTÓRICOS El término Mecatrónica , fue introducido por primera vez en 1969 por el ingeniero TETSURO MORI, trabajador de la empresa japonesa Yaskawa. En un principio se definió como la integración de la mecánica y la electrónica en una máquina o producto , pero luego se consolidó como una especialidad de la ingeniería e incorporó otros elementos como los sistemas de computación , los desarrollos de la microelectrónica , la inteligencia artificial, la teoría de control y otros relacionados con la informática , estabilidad y alcanzabilidad . Teniendo como objetivo la optimización de los elementos industriales a través de la optimización de cada uno de sus subprocesos con nuevas herramientas sinérgicas . En los a...

Clasificación Plantas industriales

Una Planta Industrial es una combinación de recursos materiales y humanos que actúan ordenadamente siguiendo un Proceso de Fabricación, previamente elegido como el más idóneo para actuar en el entorno de la Planta. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS INDUSTRIALES Según la naturaleza del proceso que se lleva a cabo   Proceso continuo: se caracterizan por trabajar las 24 horas del día. Son procesos cuyo tiempo es reativamente largo, ejemplo: petroquímica, cemento, acería, papel, etc Proceso repetitivo o discontinuo: la modalidad del tratamiento que se realiza sobre los productos es por lotes. Proceso intermitente: estas plantas organizan su trabajo para satisfacer las demandas específicas de sus clientes de uno u otro producto o servicio. Es decir bajo pedido, por lo que la producción puede ser de bajo volumen   Según el tipo de proceso que predomina            Químico: en las plantas industriales químicas existe un cambio en la naturalez...

CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA MECATRÓNICA Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD

El mundo globalizado y dinámico que se vive en la actualidad obliga al mecatrónico a enfrentarse a una competencia fuerte, a fin de acoplarse a los cambios que el mundo plantea.  La mecatrónica esta presente en muchas áreas, entre las que se pueden mencionar: Industria Maquiladora Industria Manufacturera Empresas Constructoras Empresas de consultoría en diagnósticos mecatrónicos Prestación de servicios profesionales independientes Asesoría y evaluación de procesos y calidad. Gerente Técnico Jefe de Proyecto Mecatrónico Consultor Técnico Jefe de Planta/Mantenimiento Docente técnico Emprendedor en proyectos mecatrónicos A continuación se presentan las competencias específicas de un Ingeniero en Mecatrónica de la ESPE Ecuador COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Aplica las ciencias básicas en la resolución de problemas de ingeniería Mecatrónica, utilizando principios científicos y tecnológicos. Diseña equipos y sistemas Mecatrónicos utilizando herramientas computacionales y satisfaciendo requisi...